2ª ruta por la zona de la Serra de l’Obac, en nuestra
primera caminata por la zona divisamos una montaña de paredes verticales, La
Roca Salvatge, y nos llamo la atención por donde se podía llegar a la cima.
Buscada la ruta, no le pase demasiada información al Sr.
Cañi, porque sabía que me pondría problemas en hacerla, tiene “ciertos
problemas” con los cortados y paredes verticales.Quedamos como siempre a las 8 y cuál es mi sorpresa que se une el Sr. David Baena, se inscribe a última hora, llamando de madrugada a Cañi.
Salida de La Barata (cerca de Matadepera) hacia la primera cima, El Castellsapera, esta primera se hace en ligero ascenso, sin demasiadas dificultades, solo en la parte final donde la inclinación aumenta, antes pasamos por una cueva, el Avenc de Castellsapera de 124 m de longitud y 84 m de profundidad, ideal para hacer espeleología, pero eso lo haremos dentro de 3-4 años.
Llegamos a la Cima de Castellsapera y desde allí divisamos toda la Serra de l’Obac i els Caus, distinguiendo El Paller de tot l’any, La Roca Salvatge y al fondo el Turo Roig. Le indico a Cañi nuestro destino de Cima de La Roca Salvatge y su respuesta automática, ¡Yo allí no subo!!. Para convencerle desayunamos en la misma cima y así entre Baena y yo vamos comiéndole el coco.
La Roca Salvatge (izquierda) y El Paller de Tot l'Any (derecha), al fondo Montserrat.
La Roca Salvatge
Seguimos camino y empezamos el vertiginoso e inclinado
descenso, la anécdota del día la protagoniza Cañi, que en esa bajada se agarra
a una rama para ayudarse y debido al exceso de peso producto de las comidas
navideñas, rompe la rama y cae de una altura de 1,5 m, pero la experiencia
adquirida en las últimas salidas hace que caiga de 4 patas como cual felino
callejero.
Pasado el susto, nos
dirigimos directos a la Roca Salvatge, caminamos por la loma que poco a poco se
va estrechando y hay un punto donde hay que pasar por un senderito que bordea
la roca y deja a la vista un bonito precipicio, pasado esto solo falta hacer
una mini grimpada también con los cortados a ambos lados, aquí el sr. Cañi se
planta y hace alto en el camino, no quiere continuar, su vertigo lo paraliza!!
lo elimina del objetivo final !!, pero como siempre le comemos el coco y supera
las dificultades. Hasta la cima 30m que en algunos puntos de hace muy estrecho,
foto de rigor y descenso hasta la base.
A partir de aquí, coincide el camino con nuestra anterior
ruta, subida dura de unos 20-25 m hasta Coll Estret donde imprimo un ritmo
alegre y constante que pone en ciertos apuros a uno de los integrantes que
combina esta afición con la de las raqueta de porexpan. El Sr. Baena se ha
tocado el pito toda la mañana. De aquí al coche 20m mas y para casa.
El equipo del Centre excursionista “A mig gas”, sigue
buscando y preparando rutas para esa preparación invernal de cara a la nueva
temporada ciclista.
Salut!!